Esta será la nueva certificación que concilie la compra responsable y la alimentación saludable con las buenas prácticas agrícolas. Lee este interesante artículo de Bloomberg para informarte.
La agricultura regenerativa consiste simplemente en utilizar prácticas agrícolas que, en última instancia, son mejores para el medio ambiente mundial y los ecosistemas locales.
Va a ser muy interesante ver cómo crecerá la demanda de estos productos a medida que los consumidores exijan más control sobre sus fuentes de alimentos. Anticipamos que será similar al auge de la etiqueta Orgánico/Bio, sin embargo, como se ve hoy y también se menciona en el artículo, la demanda de alimentos orgánicos y ecológicos supera con creces la oferta; los métodos de abastecimiento y certificación de hoy en día y a menudo tienen los incentivos equivocados.
Los agricultores suelen ser los héroes anónimos de la cadena alimentaria. Deberían recibir merecidamente una mayor parte de las ganancias de estas tendencias. Las matemáticas son simples: las uvas en una botella de vino cuestan solo el 6% del precio de venta. Con consumidores dispuestos a pagar un 30 % más por un producto de etiqueta regenerativa, esto podría representar fácilmente un aumento de ingresos para el agricultor.
Desafortunadamente, con tantos intermediarios, a menudo ese no es el caso. Pero si los consumidores, los restaurantes y los procesadores de alimentos pudieran comprar más convenientemente directamente de las granjas, estarían dispuestos a recompensar a los agricultores con mejores precios por su heroico papel de ayudarnos a comer ingredientes alimentarios más saludables y ecológicos.
Esto también impulsará una mayor oferta. Esta es la historia que estamos tratando de crear con mylagro… conectando la cadena alimentaria… de la granja a la mesa…
Visita nuestro home page si quieres
ser parte de la historia mylagro.com